lunes, 20 de junio de 2016

BIENVENIDA


TUTORIAS YASP


Les damos la más cordial bienvenida a este blog.
Somos un grupo de Docentes del CET 1 ¨Walter Cross Buchanan ¨del IPN que creamos este blog con la finalidad de dar a conocer el trabajo del Programa de Tutorías dentro de nuestra Unidad Académica.

Aquí encontrarás información sobre las generalidades de la Tutoría, las funciones del Tutor, los recursos y estrategias de trabajo que pueden emplearse para realizar una Acción Tutorial efectiva.


RESPONSABLES DEL BLOG DE TUTORIAS:

ALVARADO ROMERO CINTHYA SACNICTE
FORTANELL ESTRADA PAOLA
PINEDA TORRES ARLET YADIRA
RUIZ MENDOZA ALFREDO


PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

Somos Profesores Del CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS # 1 ¨WALTER CROSS BUCHANAN¨ DEL IPN comprometidos al trabajo de la docencia y al desarrollo integral de los alumnos, con el fin de lograr una nueva generación de alumnos capaces de desarrollarse en cualquier ambiente de trabajo y valores definidos con tutorías.


RESPONSABLES DEL BLOG DE TUTORÍAS:

ALVARADO ROMERO CINTHYA SACNICTE
FORTANELL ESTRADA PAOLA
PINEDA TORRES ARLET YADIRA
RUIZ MENDOZA ALFREDO


¿QUÉ ES LA TUTORÍA?

¿QUÉ ES LA TUTORÍA?


Es el proceso de acompañamiento personalizado que un docente realiza con un estudiante a lo largo de su trayectoria escolar, a fin de coadyuvar el logro de los objetivos educativos establecidos en el programa académico en que participa. 

Mediante la tutoría se proporciona al estudiante los apoyos académicos, medios y estímulos necesarios para su formación integral y es además un derecho de todo estudiante Politécnico. 

La tutoría es un proceso de acompañamiento de tipo personal y académico, para mejorar el rendimiento académico, solucionar problemas escolares, desarrollar hábitos de estudio, trabajo, reflexión y convivencia social.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 •Contribuir a la construcción de la trayectoria escolar del alumno a través de estrategias de intervención individual y/o grupal.
 •Propiciar ambientes de aprendizaje que permitan adquirir, desarrollar o fortalecer aprendizajes significativos en los alumnos. 
•Fomentar el desarrollo de capacidades, habilidades, desempeños, valores y actitudes de los alumnos considerando las variables del contexto. 
•Acompañar a los alumnos durante su trayectoria escolar para orientarlos en la resolución de problemas académicos. 
•Propiciar una formación continua y permanente 
•Promover el aprendizaje autónomo y la toma de decisiones responsables sobre su trayectoria académica 
•Contribuir al abatimiento de la deserción, la reprobación escolar y elevar la eficiencia terminal 



domingo, 19 de junio de 2016

FUNCIONES DEL TUTOR

FUNCIONES y PERFIL DEL TUTOR


FUNCIONES

  • Orientar en la trayectoria escolar Diagnosticar el contexto del alumno(lo familiar, lo académico, social)
  • Conocer y dar a conocer al tutorado la legislación politécnica 
  • Conocer y dar a conocer los servicios del IPN y CET 
  • Reforzar por medio de dinámicas los estilos de aprendizaje del tutorado
  • Respetar la libertad de cátedra de los profesores
  • Canalizar problematicas detectadas y dar seguimiento 

  • Canalizar situaciones generales al tutor grupal
  • Trabajar en conjunto con los padres de familia
  • Colaborar con los demás profesores tutores
  • Establecer un plan de acción
  • Participar en reuniones
  • Mantener contacto con los asesorados

  • Favorecer el desarrollo : afectivo, mental y social
  • Diagnosticar la situación del alumno
  • Organizar el método de trabajo para el alumno
  • Orientar las tareas del alumno
  • Dirigir las actividades tutoriales
  • Guiar el proceso formativo del tutorado
  • Manejo de situaciones conflictivas

PERFIL DEL TUTOR

  • EXPERIENCIA EN PROCESOS FORMATIVOS
  • PROMUEVE EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
  • PROMUEVE EL DESARROLLO ACADEMICO

ESTRATEGIAS DE TRABAJO DEL TUTOR

ESTRATEGIAS DE TRABAJO DEL TUTOR




























COMPETENCIAS TUTORIALES GENERICAS

COMPETENCIAS TUTORIALES GENÉRICAS

  • Aprendizaje durante toda la vida
  • Comprensión del papel del maestro
  • Comprensión de las etapas de la relación de montería
  • Adaptación 
  • Inteligencia emocional
  • Comprensión de los limites y confidencialidad
  • Uso de la tecnología
  • Gestión de Relación
  • Planificación de acciones y establecimiento de objetivos
  • Contar historias
  • Comunicación verbal y no verbal
  • Asesoramiento
  • Desvinculación profesional
  • Reconocimiento de objetivos
  • Evaluación
  • Capacidad de defensa
  • Capacidad de instruir
  • Habilidades de formación, Enseñanza-Tutoría


ACTIVIDADES ACADÉMICAS RELACIONADAS CON LA TUTORÍA

ACTIVIDADES ACADÉMICAS RELACIONADAS CON LA TUTORÍA



  1. Atención personalizada con alumnos
  2. Servicio médico
  3. Acompañamiento grupal 
  4. Asesoramiento en  materias de estudio

  1. Juntas con Padres de Familia
  2. Dinamicas de juego para la mejor comunicación
  3. Estrategias de estudio